Cuando llegan las primeras nieves, es necesario alimentar a las vacas con hierba seca. Ellas solas acuden a la borda cuando ya no pueden comer en el monte . Como he dicho, se les reparte la hierba de manera que coman todas y no la manchen ni pisoteen. Cuando ya el tiempo es muy malo y se intuye que no va a mejorar, se bajan a pasar el invierno a la cuadra. La vaca pirenaica es muy resistente al frío y soporta temperaturas de varios grados bajo cero sin ningún problema, En las siguientes fotos lo veremos...(HACER CLIC EN LA FOTO PARA AMPLIAR)
Las vacas van acudiendo a la borda de Billagoiz. A la derecha Fina, centro Airosa, izquierda Roya, al fondo Makurra.
Novillas cobijándose bajo un árbol. Seleccionamos las hijas de vacas de fuerte carácter maternal,criadoras y lecheras,que transmitan su genética a las hijas.
Esperando a la comida en el paso.Se alimentan con hierba seca.
Para cada vaca su ración, un poco separadas para que no haya disputas.
El tiempo va empeorando...
El camino sirve de comedero. Hasta el día siguiente...
Por la noche ha seguido nevando. Las vacas esperan la comida...
La nieve caída por la noche se les ha helado encima.No obstante,la tupida capa de pelo les impide pasar frío.
Esperando su turno. Las más veteranas - y más fuertes - comen primero.
La mañana está soleada , pero la nieve sigue agarrada, estamos a bajo cero..
Hay que guardar las distancias...
Las jóvenes esperan...
Se levantan las nieblas. El tiempo no va a mejorar...
Aunque el día está soleado,la nieve no se funde.Así las cosas, el vaquero toma una decisión. A casa.
Con la ayuda del perro, las mayores en cabeza, van tomando el rumbo. Les esperan dos horas de camino.
La vaca de mas edad abre la marcha, y al sonido de la esquila, las demás le siguen...
A la altura de la borda de Grazimilda.
Saliendo al portillo de Algarra ( Ellorrieta )
Las veteranas siguen el camino más fácil, las jóvenes cruzan por el ventisquero.
Todas quieren pasar a la vez. Se amontonan en el paso.
Cada cual pasa por donde puede. Se hunden en el ventisquero
Pasado el pueblo de Ezkaroz, subiendo por el camino de Larrea.
Asomándose al camino de la borda de Aroza.
Borda de Aroza. Aquí pasa el ganado el invierno. A la derecha los silos para almacenar el pienso.
Bolas de hierba ensilada,para comer en el invierno. Fijaros en el grosor de la capa de nieve.
Esperando en un campo cerca de la borda,para ir entrando.
Comienza a nevar de nuevo.De una en una, van entrando a la cuadra,y se van atando.
Aquí pasarán el invierno ,hasta la próxima primavera...